¿Sabes cuál es tu habilidad?
Todo el mundo tiene talento. Es algo con lo que todos nacemos.
Es esa habilidad particular que tenemos innata. Algo genuino a lo que apenas préstamos atención, porque lleva con nosotros toda la vida 😉 Y no le damos el valor que tiene, incluso le quitamos importancia.
Sin embargo, nuestro entorno lo aprecia mucho. Incluso nos comentan lo bien que se nos da esto o aquello. Lamentablemente nosotros preferimos mirar los talentos de los demás, llegando a sobre valorarlos por encima de los nuestros. Acto que destruye la esencia de nuestra habilidad. Cuando la verdad es que TODOS los talentos tienen el mismo valor:
¡Mostrar a la realidad aquello que se te da bien!
Y ¿Por qué no apreciamos nuestras habilidades? Porque no creemos en nosotros mismos la inmensa mayoría de las veces. Nos falta confianza en nosotros y dedicación al desarrollo de esa habilidad para que brille y destaque.
¿Por qué? Porque aquello que se te da bien, aquello que te sale de manera innata, incluso instintiva, es TU POTENCIAL. Un potencial a desarrollar que sirve para dejar este mundo un poquito mejor. Y si se te da bien, ¿para qué hay que desarrollarlo? Para hacer de ese potencial tu mejor habilidad y vivir de ello si te apetece. Para que veas tu propio brillo. Esta es la causa de que nos fijemos en las habilidades de los demás y las intentemos aprender. Queremos alcanzar sus logros con sus habilidades y nos olvidamos de nuestros éxitos con nuestros talentos. Que son tan valiosos como los de los demás.
Mi talento es crear calma, sobretodo, en momentos de mucho estrés o de tensión en el ambiente.
Mis pacientes en consulta (tanto online como presencial) suelen expresar al terminar, que se van más tranquilos, con una paz interna que no tenían al principio de la sesión. Independientemente de la consulta que hayamos trabajado.
Para mí crear calma es algo natural, incluso en momentos de estrés propios. Solo tengo que darme cuenta (que eso sí me cuesta más) y automáticamente activo mi potencial de la calma para pensar con lucidez y tranquilidad.
Pero normalmente observamos los talentos y habilidades ajenos, como te decía antes, y buscamos desarrollarlos en nosotros para explotar ese campo de posibilidades e incluso, hacer de ellos nuestro futuro o nuestro éxito laboral. Llegando a olvidar los potenciales genuinos que tenemos. Perdiendo la posibilidad de ser genuinos, únicos y exitosos.
«Tú dudando de ti mismo y otros asustados por tu potencial» ¡Cree en ti!
Cada vez que crees en ti y trabajas para desarrollar tu talento y tus habilidades, te van a llevar a alcanzar ese lugar en donde quieres estar. Ese espacio en el que encuentras una alegría por vivir, un sentido a la vida, una paz interna que te aporta luz y amor inconcional a ti mismo y a todo tu entorno. Disfrutando de cada instante.