Aprendemos a través de la experiencia. Las situaciones en las que nos encontramos día a día nos aportan crecimiento. Pero la experiencia no indica que «esa situación no te afecte» simplemente aprendes a gestionarla, aprendes a tratar con ella.
La Realidad, a través de la vida, se encarga de mostrarnos impactos en nuestra rutina. Estos momentos de tensión están, para que desarrollemos nuestra conciencia y podamos ampliarla. La vida-realidad utiliza, la información que hay en el ambiente, y que se produce en una determinada situación, para observar tu reacción-respuesta ante este hecho. Y como si de «El Juego de la Oca» se tratase, las personas nos vamos moviendo por el tablero de juego, absorbiendo experiencias, o gestionando emociones e incluso, enfermedades, derivadas de vivir estas situaciones.
Si ante la situación que se produce, no tienes recursos para gestionarla de forma equilibrada, aparece la emoción asociada a esta situación, que te arrastra a tu casilla de salida, y te obliga a empiezar de nuevo en el desafío de la vida. Si no aprendes a gestionar la emoción que apareció, ésta será absorbida por el cuerpo. Reflejando dolencias o malestares en algún lugar de nuestro organismo.
Otras veces, la realidad te pone en la misma situación. Pero, como tienes algún recurso que otro, te lleva solo «de puente a puente porque te arrastra la corriente». Así, la emoción te arrastra hasta un punto intermedio. Este puente o punto intermedio, hace de soporte en la experiencia del juego. Creándose la posibilidad que sigas jugando, viviendo, sintiendo sobre tus emociones. En esta ocasión el organismo solo reflejará tensión en algún sitio.
De nuevo, otras veces, la vida-realidad, te pone en la misma situación y si has desarrollado, los recursos suficientes y el soporte adecuado, te lleva igual que cuando caes en una casilla, con una oca en el tablero de juego. De esta forma avanzas «de oca a oca y tiras porque te toca». Y es que toca tirar adelante, seguir avanzando con lo que tienes encima, sea de tu agrado o forme parte de un proceso de ampliación de la conciencia sobre el hecho.
En definitiva, el juego de la vida-realidad, te hace ir avanzando o retrocediendo con tus experiencias. En base a tus emociones y cómo haces la gestión interna, para aprovechar los recursos que tienes, junto con el soporte, para poder llevarlo adelante.
Me encanto la forma clara y precisa de abordar los temas.Gracias!!❤
Gracias por tu comentario y por leerme!!
Qué buena comparación de la vida-realidad con el juego de la oca. Genial!!. Es clarísimo!!
Gracias Natalia!!! por abrir la conciencia al respecto, de esta forma tan sencilla..