LA MUERTE NO ES EL FINAL

Un año antes de su muerte, Franz Kafka vivió una experiencia insólita. Paseando por el parque Steglitz, en Berlín, encontró a una niña llorando desconsolada: había perdido su muñeca.
Kafka se ofreció a ayudar a buscar la muñeca y se dispuso a reunirse con ella al día siguiente en el mismo lugar.
Incapaz de encontrar a la muñeca compuso una carta “escrita” por la muñeca y se la leyó cuando se reencontraron:

“Por favor no llores, he salido de viaje para ver el mundo. Te voy a escribir sobre mis aventuras …“- Este fue el comienzo de muchas cartas.
Cuando él y la niña se reunían, él le leía estas cartas cuidadosamente compuestas de aventuras imaginarias sobre la querida muñeca. La niña fue consolada. Cuando las reuniones llegaron a su fin, Kafka le regaló una muñeca. Ella obviamente la veía diferente de la muñeca original . Una carta adjunta explicó:
-«mis viajes me han cambiado … “ –
Muchos años más tarde, la chica ahora crecida, encontró una carta metida en una grieta desapercibida dentro de la muñeca. En resumen, decía: -» Cada cosa que amas es muy probable que la pierdas, pero al final, el amor volverá de una forma diferente“- .
Kafka y la Muñeca… la omnipresencia de la pérdida.

A lo largo de la vida, en alguna ocasión todos llegamos a pensar que, cuando algo termina o muere es el final, pensamiento que nos arrastra a una gran tristeza. La realidad nos muestra que no es así, que de cada experiencia de vida que termina nos llevamos un gran aprendizaje y que el desarrollo de ese aprendizaje nos permite crecer y madurar como seres conscientes.

Aprovechar todas las experiencias que nos marcan en mayor o menor medida para nuestro propio crecimiento nos permite adquirir un resorte que impide que nos hundamos, aportando a cada individuo un recurso de superación basado en la seguridad de uno mismo. Como dice la canción: » Saber que se puede, querer que se pueda, quitarse los miedos, sacarlos afuera…»

No desaproveches la oportunidad de crecer, utiliza cada experiencia pasada o presente para seguir avanzando como especie, asume que eres un humano que puede evolucionar.

Decide ser la mejor versión de ti mismo/a.

¿QUIERES LEER MÁS?

REGÍSTRATE EN NUESTRO BOLETÍN Y RECIBE DE FORMA CÓMODA NUESTRAS PUBLICACIONES

¡No enviamos publicidad! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *