PENSAMIENTOS LIMITANTES

La inmensa mayoría de la población piensa que no se puede cambiar aquello que ya pasó. Que el pasado es inamovible. Las personas que tienen este tipo de pensamientos limitantes son aquellas que viven constantemente en el sufrimiento, el desconsuelo y la resignación, entre otras emociones. La realidad es otra, tanto el pasado, el presente y el futuro están ocurriendo al mismo tiempo, vivimos en un espacio tiempo simultáneo en el que todo ocurre a la vez, todo es ahora. Gracias a este descubrimiento que la física cuántica consolida, gracias a esta afirmación, cabe la posibilidad de cambiar el pasado, el presente, e incluso el futuro inmediato. Todo es relativo como dijo Einstein.

Si tu pasado necesita ser modificado para tu evolución como ser humano, existen diversas técnicas mediante las cuales, se puede gestionar ese pasado para tu progreso interno. De igual modo, se puede modificar tu presente y tu futuro inmediato.
Si tenemos en cuenta que, desde que existe el ser humano, es la única especie que, ha evolucionado a lo largo de su existencia de manera significativa. Demostrando que esta evolución le ha llevado a cambiar de forma física y mental.

Posicionando, al ser humano, como un ser vivo que progresa cada vez más, a nivel racional. Alcanzando niveles elevados de razonamiento y progreso.

El único inconveniente de esta evolución es que, en cierto grado, el ser humano ha olvidado avanzar en el plano emocional, en la escucha interna de los sentimientos. Llevándole a vivir en constante confrontación mental y emocional. Principalmente en los países occidentales, mientras que en los países orientales, debido a la cultura milenaria de escuchar al cuerpo y al entorno, les ha permitido mantener un estado de meditación y observación por el cual atienden primero a sus emociones y a sus estados de ánimo alcanzando un estado de bienestar.

Por ello lo ideal sería dedicarnos un poco de tiempo a nosotros mismos, a escucharnos, a observar nuestro entorno y desde ese punto interiorizarnos cada vez más en nosotros para superar nuestras emociones y que no nos bloqueen. Por lo menos no mucho tiempo.

¿QUIERES LEER MÁS?

REGÍSTRATE EN NUESTRO BOLETÍN Y RECIBE DE FORMA CÓMODA NUESTRAS PUBLICACIONES

¡No enviamos publicidad! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *