Recupera tu equilibrio físico y emocional
Acupuntura

La acupuntura es un arte milenario englobado en la Medicina Tradicional China que mediante la observación y las técnicas de diagnóstico permite el tratamiento de los desórdenes y desequilibrios que se manifiestan en el organismo de cada individuo.
Una vez alcanzado el diagnóstico nos servimos de la nutrición, de la colocación de calor en puntos estratégicos y de pequeños ajustes que hacemos con las agujas de acupuntura para activar los “interruptores” del cuerpo, necesarios para recuperar el equilibrio y la armonía de la persona sin enfocarnos en el malestar concreto.
Porque en la medicina tradicional china no hay enfermedades sino enfermos, dado que uno de sus principios fundamentales es ir a la raíz de los problemas y no a los síntomas. Alcanzando de este modo, el restablecimiento y la funcionalidad correcta de la energía vital.
Kinesología
Según la wikipedia: “La quinesiología, kinesiología o cinesiología (del griego κίνησις kínēsis ‘movimiento’, y logos, ‘tratado, estudio’) es el estudio científico del movimiento humano empleando los principios de las ciencias físicas, y en consecuencia, el estudio de la kinesiología abarca varias disciplinas.
La Kinesiología es una disciplina que estudia el movimiento corporal y, concretamente, la reacción muscular ante un factor estresante o de sobrecarga.

Kinesología Cuántica
La kinesiología Cuántica es una técnica propia de las terapias naturales que sirve como MÉTODO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO de la mayoría de los estados de las personas a quienes evaluamos. Aplicación que se puede extender a animales y plantas.
Se basa en la aplicación de sencillisimos tests musculares que involucran a la conciencia de la persona testada y mediante los cuales el/la Kinesiólogo, puede conocer los desequilibrios y padecimientos de los diferentes sistemas de quien es testado; ejemplo: glándulas, órganos, músculos, huesos, infecciones, desórdenes emocionales, bioquímicos, del inconsciente, cuánticos, vidas pasadas, etc…
Su eficacia, tanto como método de evaluación, como para tratar los desórdenes que aquejan a quienes me consultan, es altísima. Básicamente para los tratamientos uso propuestas dietéticas, remedios florales, imágenes, remedios cuánticos que son de gran eficacia, inofensivos, no provocan efectos secundarios negativos y son muy baratos, incluso la mayoría de las veces son gratis.
También, la Kinesiología Cuántica puede ser utilizada como método de evaluación y de tratamiento A DISTANCIA, mediante el sistema denominado TELE KINESIOLOGÍA CUÁNTICA (Método creado por Fernando Bernal y Vicenta Alguacil), esto permite que el paciente y el Kinesiólogo puedan estar en lugares diferentes, no importa a qué distancia y, que realicemos la evaluación y el tratamiento del paciente como si ambos estuvieran en el mismo lugar.
La labor del Kinesiólogo cuántico es la de devolver el equilibrio del paciente buscando el origen de la causa que provoca el malestar.
Quiromasaje

La palabra masaje deriva de varias fuentes:
- La raíz latina massa, que significa pegarse a los dedos.
- Las raíces griegas massieu y masso que significan amasar frotar y apretar con las manos.
- El verbo francés masser que significa amasar o dar masajes.
- La raíz árabe mass y la sánscrita makeh que se traducen como presionar o tocar suavemente.
- Y la raíz massech del hebreo que significa palpar y tantear.
Con lo que la palabra masaje está etimológicamente relacionada con las palabras tocar, apretar, amasar, frotar y presionar suavemente. Por lo que podríamos decir que el masaje es:
«La actividad que conlleva una serie de movimientos con las manos (frotar, amasar, presionar…) más o menos rítmicos y profundos con fines calmantes, analgésicos y relajantes”.
Es un remedio terapéutico instintivo ya que al golpearnos o en la aparición de un dolor ponemos instintivamente la mano para aliviarnos. Incluso en los animales vemos un comportamiento parecido también instintivo, que consiste en la aplicación de presión, fricción y en lamer ante la aparición de un dolor, para resolver una lesión o para confortar.
Por ser instintivo podemos decir que el masaje acompaña al ser humano desde su aparición y siempre ha sido uno de los medios más naturales de aliviar el dolor y el malestar.
Según la Real Academia de la Lengua Española se define la palabra masaje como:
Operación consistente en presionar, frotar o golpear rítmicamente y con intensidad adecuada determinadas regiones del cuerpo, principalmente las masas musculares, con fines terapéuticos, deportivos, estéticos, etc.
Y el quiromasaje lo define como:
Masaje terapéutico dado con las manos.
Para mí el QUIROMASAJE es:
“La aplicación sistemática de una técnica a la piel, los músculos, los tendones, los ligamentos y las fascias, así como a las estructuras situadas por debajo de los tejidos superficiales del cuerpo. por medio de las manos, los pies, los antebrazos y los codos. Las técnicas consisten en la aplicación sistémica de toques, deslizamientos (effleurage), fricciones, vibraciones, percusiones, amasamientos, estiramientos, compresiones y movimientos activos o pasivos.También incluye la aplicación de agua, calor o frío con el fin de establecer o mantener la salud y el buen estado físico, mediante la normalización y mejora del tono muscular, facilitando la relajación, estimulando la circulación sanguínea y produciendo efectos terapéuticos sobre los sistemas nervioso y respiratorio”.
Es un oficio artesanal y milenario que se fundamenta en el trabajo manual del amasamiento y estiramiento de las fibras musculares y del trabajo sobre tendones, para descargar todas las tensiones acumuladas en el cuerpo.
Otras terapias para nutrir tu cuerpo y tu espíritu...

El masaje con piedras calientes o terapia geotermal se aplica en base a diferentes metodologías, combinando el masaje tradicional con la aplicación sobre la piel de piedras a distintas temperaturas, para facilitar que fluya la energía vital y aliviar así trastornos físicos y emocionales. La termoterapia es la aplicación con fines terapéuticos de calor sobre el organismo por medio de cuerpos materiales de temperatura elevada, por encima de los niveles fisiológicos. El agente terapéutico es el calor. que se propaga desde el agente térmico hasta el organismo, produciendo en principio una elevación de la temperatura y, como consecuencia de esta elevación, surgen los efectos terapéuticos. El hombre es un ser homeotermo, es decir, que mantiene su temperatura constante. Esto lo realiza por medio de un proceso denominado termorregulación, necesario para poder realizar todos los procesos vitales. La variación de la temperatura externa va a poner en marcha la termorregulación y esto va a producir ante la elevación de la temperatura una vasodilatación periférica, sudoración, hiperventilación e irradiación térmica.

El masaje ayurveda es un masaje originario de la India cuya finalidad es el bienestar físico, mental y emocional de la persona. En el masaje ayurveda se caracteriza por ser preventivo y aportar equilibrio energético. Existen varios tipos de masaje aunque el más utilizado es el Abhyanga que se aplica con aceite caliente a diferentes temperaturas, ritmos y presiones en función de los biotipos o Doshas únicos de cada persona. Existen tres Doshas: Vata, Pitta y Kapha que controlan la formación y las funciones del cuerpo a nivel físico, mental y emocional. La clasificación dentro de un Dosha se hace mediante unas respuestas sencillas a unas situaciones hipotéticas que se plantean a la persona. Una vez que se tiene claro en qué categoría está encuadrada cada persona, es el momento de elegir el tipo de masaje ayurvédico más indicado para ella, así como los aceites que se van a aplicar, la temperatura, el ritmo que se va a llevar y la presión a ejercer durante la sesión.
Hoy en día debido al estilo de vida que llevamos, prestamos muy poca atención a los pies, siendo los grandes olvidados de nuestro cuerpo y sin embargo, son la parte del cuerpo donde van a parar multitud de terminaciones nerviosas y los encargados de sostener nuestro peso a lo largo de todo el día. La reflexología podal está basada en el principio del reflejo lo que es arriba es abajo. Mostrando que en la planta del pie y en el pie en su conjunto están representados, la totalidad del cuerpo y de sus órganos. Esto nos permite mediante el masaje, que se pueda influir a modo reflejo sobre los correspondientes órganos y vísceras. Los buenos resultados de la reflexología podal y la escasez de efectos secundarios, hace que hoy en día, sea aplicada con más frecuencia por los profesionales que abogan por la salud, influyendo positivamente en los desórdenes de órganos y funciones corporales que presentan nuestros clientes.