Las personas que hemos trabajado con las emociones, conocemos esta canción en mayor o menor medida. Esta canción implica entregar u ofrecer tu corazón, de hecho, todos en algún momento hemos ofrecido nuestro corazón a cambio del amor incondicional.
El verdadero motivo suele ser por lealtad, lealtad a nuestros seres queridos. A veces, también están implicadas las inseguridades y los miedos, que nos hacen ofrecer el corazón para que todo no esté perdido y como dice la canción «no es tan fácil como pensaba… y te daré todo, me darás algo, algo que me alivie un poco más».
Cuando esa entrega es valorada por ambos lados, la ofrenda mantiene una unión de por vida, la lealtad se consolida con el paso del tiempo y ambas partes se nutren y acompañan a lo largo de sus respectivas vidas.
Por el contrario, si la ofrenda no es valorada por alguno de los implicados, eso conlleva a un sufrimiento a una de las partes en la que se añade frustración, recelo o desconfianza, dolor profundo, desilusión, incluso llegando a sentir rabia.
La mejor manera de salir de ahí es:
Primero: Reconociendo el acto realizado.
Después: Admitiendo la consecuencia o el resultado de ese acto.
A continuación: Honrando el acto y la consecuencia, junto con el agradecimiento sincero por la experiencia vivida.
Y por último: Utilizar toda la experiencia como beneficio personal para el crecimiento interno y la estabilidad emocional.
¿Y tú qué opinas? ¿Conocías esta canción? Puedes dejar tus comentarios.
Para mí el significado de la canción está por encima de cualquier reconocimiento o recompensa. Entiendo lo que dices, sí. Pero el corazón que se entrega en esta canción se entrega como misión de vida, con el amor incondicional que por sí solo ya es recompensa y satisfacción, independientemente de la respuesta de nadie. Independientemente del resultado.
Buena observación! Mas en la letra dice » y me darás algo a cambio, algo que me alivie un poco más» De ahí mi análisis.